DIRECCIÓN
Las tres grandes variables de la función de dirección
Gestión de la incertidumbre
Hace referencia a los comportamientos o atributos de los participantes individuales de una organización.
Estructura compleja de la empresa
Se refiere a las funciones o características de algunos aspectos o segmentos de la estructura organizacional.
Variabilidad de las condiciones del entorno inmediato
Se ocupa de las características o acciones de la organización vista como una entidad colectiva.
Cita
“…no es el entorno per se lo que cuenta, sino la capacidad de organización para hacer frente al mismo (para predecirlo, comprenderlo, enfrentarse con su diversidad y reaccionar rápidamente ante él)”
Esto se refiere a que la dirección no debe enfocarse solo en cómo la empresa se mueve en el entorno social, sino en cómo la dirección se anticipa para llevar a la organización al éxito.
Porqué estoy de acuerdo
Estoy de acuerdo con esta cita porque tiene mucha relevancia y sobre todo asertividad en cuanto a la descripción de la función de la dirección empresarial.
Estrategia
El autor se refiera al término estrategia a las medidas que se tomarán en una empresa de acuerdo a las necesidades que presente. En este caso una estrategia administrativa será buscar el éxito de la organización, por lo que se debe hacer un plan estratégico de trabajo, no solo para seguir las tareas a realizar, sino que los pasos a seguir estén personalizados y orientados específicamente para lo que se necesita.
Cita
“… en la organización existen diferentes problemas que afecta tanto a los actores que las conforman como a las organizaciones en sí y a los intereses que ella representa, precisa que para los actores individuales hay tres problemas comunes y recurrentes”.
Los tres problemas a los que el autor se refiere son los siguientes:
1. La alineación (el impacto de la organización en las características personales de sus participantes.
2. La inequidad.
3. Exceso de conformidad o ritualismo (excesos burocráticos).